Como suele suceder con los autores de renombre, hay un trabajo de García Márquez que supera en fama y reconocimiento a todo el resto de su producción, y este es, cómo no, su magnífica novela, "Cien años de soledad".
Ahora bien, la magia de aquella obra no surgió de la nada. No, si es que a Gabo le tomó sus buenos años fraguar el fantástico mundo de Macondo, al igual que los increíbles personajes que lo poblarían.
Empero, para dicha de los que admiramos su pluma y que amamos hasta el hartazgo a aquel pueblo mítico, los pasos que lo llevaron a su creación no se quedaron en borradores olvidados, sino que varios de ellos tomaron forma de otras historias, independientes, pero emparentadas con el universo macondiano, las cuales se encuentran reunidas en este volumen que ven aquí.
Unos primeros textos, en los que se nos presentan algunos personajes que luego se desarrollarán a mayor profundidad en ficciones posteriores; una primera novela contada a tres voces y con una estructura narrativa de lo más novedosa y absorbente; una de las novelas que la crítica ha tomado, con frecuencia, como la creación más perfecta del Nobel; el primer volumen de cuentos que publicaría el colombiano; y, la que bien pudiera ser su obra más política, son los escritos compendiados en este libro, siendo este uno y cinco a la vez.
Un recomendado para los que se enamoraron de Macondo y quieren ver un poco cómo surgió, pero también para los que aún se ven intimidados por tremendo novelón que es "Cien años" y desean primero explorar un poco el estilo de García Márquez, antes de lanzarse a por su obra maestra.
Aquí vamos a disfrutar de los cuentos a los que Gabo llamara "apuntes para una novela", al igual que los recogidos bajo el nombre de "Los funerales de la Mamá Grande", y aquellas tres novelas que antecedieron a "Cien años": "La hojarasca", "El coronel no tiene quien le escriba" y "La mala hora".
Un estupendo viaje por esas ficciones iniciales desde las cuales ya Macondo imploraba salir a la luz, aunque de manera un poco más realista, pesimista y trágica de lo que lo haría luego.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario