viernes, 21 de julio de 2023

Trilogía Bill Hodges (Stephen King)

 

MENTES PERTURBADAS. Muchas veces los peores crímenes son cometidos por ellas; por personas que debido a traumas, carencias, trastornos e instintos macabros, se convierten en auténticos villanos.

Y bueno, King, como maestro del horror que es, en numerosas ocasiones ha centrado sus tramas en este tipo de sujetos. Y le funciona bien, como, por ejemplo, en esta trilogía en la que conocemos a dos individuos aterradores, que encajan dentro de la descripción.

En "Mr. Mercedes" y en "Fin de guardia" (primera y tercera parte) nos encontramos con Brady, un hombre joven que mantiene una extraña relación con su madre, y que muestra cierta fascinación por orillar a otras personas a quitarse la vida. No obstante, también veremos que le habrá de emocionar acabar con inocentes por medio de masacres bien planificadas.

Por otra parte, en "Quien pierde paga", tenemos a Morris, un hombre que se obsesiona tanto con un autor y con su obra, que termina atentando contra este, y robándole su fortuna y sus manuscritos inéditos, crimen por el que acabará en la cárcel. Sin embargo, los años no mermarán, sino que incrementarán su obsesión, hasta el punto de estar dispuesto a enfrentarse contra quien sea, con tal de recuperar lo “suyo”.

Tres historias absorbentes, que mezclan la novela policial con la acción, el misterio, la ciencia ficción y lo sobrenatural.

Como protagonista conoceremos a un trío peculiar, pero muy entrañable, compuesto por Bill, un policía retirado; Holly, una mujer con problemas psicológicos y sociales; y Jerome, un chico negro que sobresale por su inteligencia, valentía y lealtad.

Novelas emocionantes que nos conducen a los lugares más oscuros de la mente humana, hacia sus tendencias más viles y hacia las peores atrocidades que pueden llegar a cometer.

Libros de personajes complejos y grises, de héroes que se equivocan y que no siempre son políticamente correctos, pero que aun así saben identificar la línea que hay entre estar del lado del bien, y no estarlo.

Temas actuales y atemporales, cotidianos y extraordinario, se fusionan en estos thrillers inteligentes y adictivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...