“¿CÓMO ESTÁS? ¿CÓMO TE SIENTES?” Dos preguntas muy simples que, aunque la mayoría de veces las hacemos en el marco de una conversación trivial, si las formuláramos con sinceridad y verdadera empatía por nuestro interlocutor, podrían hacer una gran diferencia.
Y es que un interés genuino por la otra persona puede hacer que esta se detenga y admita que en realidad no anda tan bien como muestra, que dentro de sí guarda conflictos que necesita afrontar, pero que quizá no se ha atrevido por la presión que todos experimentamos de expresar plenitud y satisfacción con nuestra existencia.
Y sí, por eso es tan importante que nos replanteemos el modo en el que interactuamos con los demás, y que dejemos de suponer que porque el otro lleva una vida que ante nuestros ojos se ve “normal”, se encuentra perfectamente.
Vamos, es que a veces nuestro compañero, el “calladito”, puede sentirse solo, sin nosotros siquiera llegarlo a sospechar; nuestro vecino, el “rarito”, puede estar cargando con problemas mentales, sin que se nos llegue a cruzar por la cabeza esa posibilidad. De hecho, todos podemos estar al lado de una Eleanor, sin saberlo.
Pero ¿quién es Eleanor?
Bueno, pues Eleanor Oliphant es una mujer solitaria y un tanto extraña, que a simple vista parece hallarse bien. Trabaja, cumple con sus rutinas, e interactúa lo estrictamente indispensable con los que la rodean.
Pero la verdad es que Eleanor guarda secretos que no se ha atrevido a compartir con nadie, almacena dolores y tiene grandes traumas sin resolver; cuestión esta que iremos descubriendo, al tiempo que Raymond, un compañero con el que empezará a estar, y que le irá dando la confianza y el apoyo que necesita para buscar ayuda y derrumbar los muros detrás de los que se esconde.
Una historia desgarradora y real, pero también tierna y cómica, que nos recuerda que las personas no son lo que aparentan, y que detrás de ese alguien tan “singular” que conocemos, puede ocultarse un ser humano que necesita que lo rescaten, un hombre o una mujer que pide a gritos que le enseñen un camino hacia la sanación.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario