domingo, 14 de agosto de 2022

Cuando no queden más estrellas que contar (María Martínez)

 


LA FAMILIA. Aquel grupo de persona que, en teoría, se supone que debe de ser nuestro mayor sostén, amparo y refugio. Esa institución a la que la sociedad ha asignado la educación emocional y psicológica de una persona, pero que, lastimosamente, en ocasiones se equivoca, y termina echando a perder vidas, futuros, sueños y anhelos.

Claro está que nadie es perfecto, razón por la cual padres, abuelos, tíos y hermanos pueden errar en su labor de ayudar a crecer a uno de los miembros del hogar. No obstante, hay errores de errores. Por un lado, están los más frecuentes, los más insignificantes y, por otra parte, están los graves, los que destruyen, los que duelen… los que veremos en esta historia.

Maya creía que su razón de existir era el ballet hasta que un accidente la lleva a repensar su vida, y la confronta con una cruel realidad: nunca ha tenido una familia.

Así pues, con una madre que la abandonó, con un padre desconocido, y con una abuela que pretendía vivir sus sueños a través de ella, a Maya no le quedará de otra que tomar las riendas de su existencia y buscar quien la quiera.

Entonces será allí cuando decida emprender un viaje para encontrar a su progenitor, sin saber qué le deparará el destino, el cual, hay que decirlo, la sorprenderá por completo, no solo en lo que respecta a eso que se hallará buscando, sino también en otras cuestiones que no se había planteado hasta ese momento, como es el hallar el amor verdadero y el sentido real de su vida.

Esta novela es dura y dolorosa, pero muy bella. Es un viaje de autodescubrimiento, perdón, amor y valentía. Es una historia que nos recuerda que por mucho miedo que tengamos a extender las alas y a partir del nido, a veces es necesario hacerlo más pronto que tarde, por nuestro propio bien, por ir tras lo que queremos y no tras lo que se espera de nosotros.

Un libro que entre reflexiones, palabras poéticas, sentimiento, emociones, parajes de ensueño y momentos inolvidables, nos invita a ser los protagonistas de nuestra vida, en lugar de conformarnos con ser actores secundarios en vidas ajenas.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...