domingo, 22 de mayo de 2022

La máquina del tiempo (H.G. Wells)

EL FUTURO. ¿Qué le deparará el porvenir a la raza humana? ¿Qué tanto estará destinado a cambiar el mundo? ¿Será que el hombre siempre habrá de hallarse en constante progreso o, por el contrario, habrá un punto en el que empezará a involucionar?

Quizá estas cuestiones no las pensemos con frecuencia, al antojársenos lejanas y ajenas. Y claro que lo son. Porque si el hombre ha de involucionar, cuando lo haga nosotros no estaremos aquí para sufrir las consecuencias de dicho retroceso. No obstante, el pensar en ese futuro distante puede ayudarnos a replantearnos el modo en el que como sociedad estamos actuando en el presente; como, justamente, lo hace el protagonista de esta novela.

Pero vayamos por partes. ¿Quién es nuestro protagonista y cuál será su aventura?

Bueno, pues el personaje central de esta historia es un hombre de ciencia que un día les dirá a unos conocidos que se encuentra trabajando en una máquina para viajar en el tiempo. Estos, por obvias razones, no le creerán. Sin embargo, una semana más tarde volverá a aparecer nuestro hombre asegurando haber viajado más de ochocientos mil años en el futuro, y su relato será tan detallado, escalofriante y repleto de emoción, que tanto sus oyentes, como nosotros, empezaremos a sopesar la veracidad de sus palabras.

Porque en el futuro del que nos hablará este viajero veremos que el hombre se habrá diferenciado en dos razas distintas, a causa de diferencias sociales, malas decisiones del ser humano y la mismísima ley de la naturaleza.

Fisionomías de especies ricamente descritas, lenguajes, arquitecturas, costumbres y comportamientos bien definidos para ambas; una aventura extraordinaria, peligrosa, escabrosa, intensa y perturbadora; y una narración con alto contenido de acción, pero también de reflexión, dan como resultado una obra de ciencia ficción, con toques distópicos, y de terror, tan bien llevada, que no es de extrañar que se haya convertido en un clásico que aún hoy sigue inspirando la literatura de viajes en el tiempo.

Un libro para disfrutar, pero también para repensar la condición humana.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...