INDESTRUCTIBLES. Así nos creemos muchas veces. Pensamos que podemos con todo, que no necesitamos ayuda de nadie y que tenemos las herramientas para hacerle frente a cualquier obstáculo que se nos presenta. Y puede que eso sea cierto, pero también puede, como ocurre con frecuencia, que estemos ignorando una parte de nosotros que podría estarnos causando problemas, como lo es nuestra propia mente.
Así, entonces, no es raro que se geste en nosotros algún problema de salud mental, sin que nos percatemos de su existencia hasta que nos sea imposible ignorarlo, hasta que nos ponga en jaque y nos obligue a parar, a detenernos si es que queremos continuar viviendo; que es lo que, en efecto, le ocurrió a Cami Zuluaga, influencer colombiana, quien un día tocó fondo y tuvo que internarse para tratar sus problemas de depresión y de codependencia.
Porque sí, cuando se habla de trastornos mentales no hay nadie que escape de ellos. No importa la fama, el dinero ni el éxito. Todos podemos ser víctimas de una enfermedad de este tipo, y, lo que es peor, en cualquier momento.
Vamos, que quien conociera a Cami solo a través de sus redes, jamás se habría imaginado que detrás de ella, de su sonrisa y de sus mensajes positivos, hubieran problemas serios, se escondiera algo tan normalizado hoy en día, pero tan perjudicial para nosotros, como lo es la adicción a las relaciones tóxicas.
Sin embargo, y de forma muy afortunada para ella, sus seres queridos y sus seguidores, Cami fue oportunamente diagnosticada y tratada, y ahora se encuentra mucho mejor. Ahora ha aprendido a amar, y no solo a los otros, que es lo de menos, sino a ella misma, antes que nada; enseñanza esta que intenta transmitirnos a través de este libro, en el que además de contarnos, con honestidad y crudeza, su experiencia, también nos regala consejos y nos propone actividades para que mejoremos nuestra relación con nosotros.
Con un lenguaje muy sencillo, cercano, y alejado de tecnicismos, Cami nos regala aquí una guía, que es el reflejo y el resultado de una madurez y de un crecimiento adquirido a partir de su enfermedad.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario