TU MUNDO NO ES EL MISMO QUE EL MÍO. Nuestros mundos no son los mismos que el de John Green. Bueno… en teoría deberían de serlo, empero, en lo que respecta al sentido que le damos a este lugar que habitamos, a los problemas que enfrentamos y a las cosas en las que nos fijamos, no existe un mundo igual a otro, hecho que nos quedará más que claro al leer el presente libro.
Verán, esta obra es bien distinta a lo que nos tiene acostumbrados su autor, pues además de estar catalogada como “no ficción”, no se compone de una narración única y continua, sino de diversos ensayos, que nos llevarán a reflexionar, por medio de asuntos aparentemente banales, acerca de cuestiones que irán desde las bondades y los defectos de la especie humana, hasta el valor que puede llegar a tener un lugar, una película, un videojuego o una canción.
Esta es una recopilación de textos singulares, que aunque se encuentran contados en un tono ameno y cercano, nos harán pensar en temas trascendentales, como bien lo es nuestra propia existencia, la enfermedad, la muerte y la memoria.
Realismo y crudeza, pero también idealismo y esperanza, salen a relucir en los escritos que se hallan aquí y, esto, por medio de confesiones y de experiencias personales del autor, de ideas y citas de personajes famosos, de fenómenos naturales, sociales y culturales, y de datos curiosos, históricos, científicos y tecnológicos muy actuales.
Un libro que nos invita a prestarle más atención al mundo en el que vivimos, a disfrutar de los pequeños momentos y regalos de la existencia, a amar con todo el corazón y a no perder nunca la esperanza ni nuestra capacidad de asombro.
“Tu mundo y el mío”, aun sin ser una novela, nos conquista desde las primeras páginas con el estilo narrativo tan peculiar y absorbente de Green, y con su increíble talento para contar historias.
Por último, pero no menos importante, hay que hablar de la tremenda honestidad y de la desnudez que nos muestra John en estos textos, y es que no se calla nada a la hora de hablarnos de cuestiones tan íntimas como lo son sus relaciones interpersonales y su salud mental.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario