martes, 14 de septiembre de 2021

Los inmortales (Chloe Benjamin)

 

¿Será cierta aquella cuestión, tan recurrente en las tragedias griegas, de que hay un destino ineludible para cada hombre?

No sé qué piensen ustedes pero, al menos en mi caso, yo me decanto por una posición intermedia. Como hay cosas que los individuos mismos propician, hay otras que les vienen de manera gratuita, que no se pueden prever ni eludir.

Ahora bien, por más racional que uno sea, a veces uno no puede evitar dejarse llevar por creencias irracionales como, justamente, terminan haciéndolo los protagonistas de la presente novela.

Cuatro hermanos, entre los siete y los trece años, acuden a una adivina, y cada uno de ellos recibe la predicción más aterradora que alguien puede recibir: el día de su muerte.

Así, pues, desde aquel momento ninguno de los cuatro niños podrá sacarse de su cabeza el mentado vaticinio, razón por la cual, y ya siendo adultos, todas las decisiones que tomarán serán influenciadas por él.

Entonces Simon, el más pequeño, elegirá vivir libre y promiscuamente su sexualidad; Klara, la que le sigue, consagrará su vida al espectáculo; Daniel, como hombre responsable, pero atormentado por la culpa, se convertirá en médico; y Varya, la última, se dedicará a la ciencia, quizá para que así se cumpla lo que le dijera la adivina, y llegue a ser casi una mujer nonagenaria.

Este es un libro muy interesante, que aborda temas muy necesarios, entre los que no me canso de destacar el que les mencioné al principio.

Y es que, claro, el ser humano siempre está defendiendo sus derechos a tomar sus propias decisiones y a hacer lo que le plazca con su vida. No obstante, en muchas ocasiones se ve tan embargado y superado por lo incierta que suele ser la existencia, y le entra tanto miedo por saberse responsable por lo que pueda llegar a ocurrirle, que prefiere creer que hay algo más detrás, que hay un destino ya marcado para él y que nada de lo que haga o deje de hacer logrará que este cambie. Y, bueno, a mi modo de ver eso no es más que una forma cobarde de enfrentar la vida, de justificar su inacción, de no perseguir lo que quiere y de limitarse a estar.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...