martes, 28 de septiembre de 2021

La ciudad de vapor (Carlos Ruíz Zafón)

 


En un par de días se cumplirán cincuenta y siete años del nacimiento de uno de los escritores españoles más queridos de los últimos tiempos: Carlos Ruiz Zafón.

Empero, como ya han de saber, por segundo año consecutivo nos vemos obligados a recordar esta fecha sin él. Algo muy triste, ciertamente, mas, a mi parecer, es cuando más debiéramos de sentirnos afortunados de seguir contando con su legado literario; el cual, aun no siendo prolífero, es de una calidad y de una singularidad, incomparables.

Ahora bien, les cuento que en mi caso, antes de su muerte ya había leído toda su producción novelística, por lo que al momento de enterarme de su fallecimiento pensé que no podría volver a leer nada nuevo de su pluma. Sin embargo, para alegría mía, y de muchos lectores más, pronto vio a la luz el presente libro, una publicación póstuma, a través de la que podemos volver a emocionarnos con las atmósferas, los personajes y las tramas lúgubres, curiosas y desconcertantes que caracterizaran la escritura del autor.

Verán, esta es una antología de once cuentos. Once cuentos que tienen en común que se sitúan en la Barcelona gótica y fascinante que nos describiera Zafón en su obra culmen: El cementerio de los libros olvidados. Y, claro, también hay que decir que algunos cuentan con personajes e hilos argumentales que aparecieran en la misma.

Un Cervantes siendo visitado por un ser inmortal, que tiempo después atormentaría a Daniel Martin; un hombre que se enfrenta a la tarea de darle muerte a su mentor; y la historia de cómo llegara a surgir el mismísimo Cementerio, son algunos de los argumentos de este libro oscuro, tierno, romántico, maravilloso, trágico, dramático, pero, sobre todo, tremendamente memorable.

Misterio, intriga, seres y acontecimientos sobrenaturales, y personajes que en pocas páginas te llegan al corazón, hacen de esta obra una joyita inolvidable para todos los que aprendimos a amar más los libros por medio de la espectacular narrativa de un genio que a lo mejor murió muy joven, pero que aun así nos obsequió con un talento descomunal que perdurará en el tiempo.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...