ESPEJISMOS. El mundo de hoy solo nos ofrece espejismos y mentiras. Desde niño nos motivan a obtener ciertas cosas que supuestamente harán de nosotros individuos felices. Nos dicen que una buena carrera, un buen empleo, una pareja estable y una prolífica vida social es lo que necesitamos para sonreír cada día, para que vivamos en gozo perpetuo y para no tener nunca motivos para llorar.
Pero ¿qué pasa cuando alcanzamos esas metas y, pasado un tiempo, ya no les vemos sentido a las mismas? ¿Qué ocurre cuando no nos llena eso que nos dijeron que lo haría? ¿Qué hacer cuando pareciera que no nos hace falta nada, pero nos sentimos fuera de lugar y no le encontramos sentido a la existencia? Pues bien, esa es precisamente la cuestión que aborda Pacheco Sepúlveda en el presente libro, y esto, a través de un personaje ficticio que perfectamente podría ser cualquiera de nosotros.
Amalia es una mujer que lo tiene todo pero que se siente extraña, muerta en vida. No sabe lo que le pasa, mas está convencida de que lo que le hace falta es un cambio, por lo que empieza a buscarlo yéndose lejos. No obstante, pronto se da cuenta de que lo que busca no está afuera, sino dentro de sí; que lo que realmente sucede es que hasta que no resuelva sus conflictos internos siempre va a ser desdichada y se va a sentir incómoda en su propia piel.
Claro está que el camino no es sencillo. Ver hacia atrás, escarbar dentro de uno, afrontar sus heridas y sus traumas, intentar descifrar lo que está mal en uno no es nada fácil. Sin embargo, es algo necesario y que vale la pena hacer. Es algo a lo que todos estamos llamados, razón por la cual, mas que una historia, Amalia nos va a mostrar un camino; el camino que debemos tomar para encontrarle el sentido a nuestro existir.
Esta es una obra que nos recuerda que el ser humano no está hecho solo de materia, sino de algo mucho más grande, por lo que para estar bien necesita conocimiento, aceptación y sanación. Es un libro para reflexionar y para entender lo que hay detrás de nuestras inseguridades, dependencias, adicciones y ansiedades.
Puntuación: 4/5
Gracias 🤗
ResponderEliminar