En los últimos tiempos, cuando alguien pronunciaba, en mi presencia, la palabra "feminismo", mi reacción instintiva era voltear los ojos y pensar, para mis adentros: "Otra vez no".
¿Que por qué yo hacía esto? Pues, bien, porque ya no aguantaba más tantos discursos victimistas ni reaccionarios, que había estado viendo, supuestamente relacionados con el movimiento.
Mas, por suerte, llegué a este pequeño librito, que en menos de sesenta páginas, adapta la charla TED de la escritora nigeriana más leída hoy, y que lo primero que nos dice es que el término "feminismo" ha sido empleado erróneamente en la actualidad, y que este no implica que quien se identifique con este se encuentre en contra del varón y denigre la feminidad. ¡Nada eso! Aquí Chimamanda lo primero que nos dice es que las connotaciones negativas con las que ha sido cargada la palabra, nada tienen que ver con su verdadero significado.
Según Chimamanda, "feminismo" es aceptar que el género femenino se ha encontrado históricamente en desventaja frente al masculino; es abrir los ojos ante aquellos comportamientos sociales que aun hoy siguen minusvalorando, etiquetando y agrediendo a la mujer; es trabajar en pro de la igualdad de géneros, mas partiendo de la consciencia de que uno de ellos siempre la ha tenido más difícil que el otro.
En ese orden de ideas, y gracias a este pequeño folleto, yo, que hasta hace poco me consideraba casi "anti-feminista", hoy digo que "soy feminista"; y, además, que apoyo la idea que le da forma al título, de que todos deberían serlo.
Gracias a las palabras de Chimamanda he abierto a los ojos; he podido apreciar el machismo tan marcado que todavía se vive en algunos lugares del mundo, como es el caso de Nigeria; he comprendido que la cultura patriarcal no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres. Gracias a esta obra breve y concisa, he cambiado mi forma de apreciar todo un movimiento que, bien entendido, lucha por una causa justa, indispensable para que los hombres y las mujeres se relacionen desde un lugar de amor, comprensión e igualdad.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario