El Planeta Tierra está a punto de quedarse sin electricidad, por lo cual en la Base 10, previendo la catástrofe que se avecina, un joven traza un plan para conseguir en el espacio exterior un recurso nuevo que pueda suplir el que se está acabando, al que denomina La Fuente.
Pero, a diferencia de lo que se podría creer, los encargados de la misión no pueden ser hombres experimentados, sino adolescentes, cuyo cuerpo pueda aguantar sin peligro las vicisitudes del viaje. Así pues, se escogen ocho jóvenes voluntarios, entre quienes aún se deben elegir solo a cuatro para partir al espacio exterior.
Luego de diversas pruebas físicas y mentales son seleccionados, al fin, los más capaces. No obstante, en el camino se tejen enemistades y quienes son descartados empiezan a trazar un plan aparte, hecho totalmente insospechado para los viajeros, quienes se enfrentan a grandes peligros en el espacio, ajenos a la vigilancia silenciosa de la que son víctimas.
Este libro cuenta con 255 páginas, agrupadas en 23 capítulos. El narrador es omnisciente y cuenta los hechos de forma plana, en tiempo pasado.
Voyagers salió en el 2015, pero por alguna razón, luego de haber caído el ejemplar en mis manos, por dicha época, permaneció en mi estantería sin ser leído, hasta que me picó la curiosidad y fui por él. Sin embargo, tan pronto lo comencé, entendí por qué no nunca llegué a saber más de la serie.
Esta es una historia monótona, con un argumento pobre, con personajes superfluos, y demasiado predecible. Además, parece haber cogido varios elementos de otros libros utópicos y de ciencia ficción y haberlos mezclado de manera absurda e insatisfactoria.
No lo recomiendo para nada. Igual no creo que tengan la desgracia de encontrarse con él, pues es tan malo, que ya ha salido de circulación.
Puntuación: 1/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario