Esta trilogía se encontraba en mi biblioteca hace un tiempo, mas no me animé a leerla antes porque luego de acercarme a varias distopías para jóvenes, me cansé del género y llegué a creer que no hallaría nada nuevo en él.
Empero, como a todo libro que se halla en mi librero le llega su día, hace poco fui a por estos... y, tengo que decirlo: me sorprendieron muy gratamente.
Que sí, tiene elementos muy manidos en estas obras, como el hecho de que dos rebeldes se vuelven el símbolo de una rebelión en contra de un gobierno injusto, al tiempo que viven una álgida historia de amor. No obstante, también cuenta con otros aspectos muy originales y fascinantes.
Los hechos transcurren en el año 2056, luego de la Tercera Guerra Mundial, en una sociedad en la que conviven humanos normales, hombres y mujeres criogenizados y posteriormente “resucitados”, y clones al servicio de los originales de los que proceden.
En este contexto aparece Lenah, una resucitada que, pese a vivir en un mundo aparentemente bueno y feliz, no logra encajar en este ni sentirse del todo bien. Pero ella no es la única inconforme, hecho del que se percata cuando descubre a Nahir, un clon involucrado en una insurrección que se está gestando para que los de su raza adquieran la libertad y los derechos que los humanos les niegan.
Esta es una historia de ciencia ficción, romance y acción, con un ritmo trepidante y un planteamiento tan atractivo como bien desarrollado.
Hay giros inesperados, secretos, peligros y reflexiones muy apropiadas para esta época, tanto acerca de los peligros de emplear la ciencia para fines equívocos, como del poder restaurador del amor y la misericordia para alcanzar una sociedad más justa y equitativa, capaz de aceptar las diferencias y de rechazar la discriminación de cualquier tipo que esta sea.
Otro factor a destacar de estos libros es su estructura, y es que el primero lo narra nuestra protagonista femenina; el segundo, el masculino; y, el último, lo narran ambos, con lo que podemos apreciar mejor sus personalidades y empatizar con ellos, sus sentimientos y sus motivaciones.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario