jueves, 7 de enero de 2021

Sherlock Holmes Novelas (Arthur Conan Doyle)


 Hay autores que, después de ver que una de sus obras adquiere un éxito considerable, deciden acudir, una y otra vez, a la misma fórmula empleada en aquella, y todo con el fin de que sus creaciones posteriores corran con idéntica suerte.

Y, pese a que algunos podrían acusar a Conan Doyle de llevar a cabo dicha práctica en lo que a la serie de Holmes se refiere, en tanto que los casos del célebre detective cuentan con una estructura que se repite a menudo en el género policial, es preciso advertir que las tramas y la forma de estos son de lo más variadas; hecho que se puede apreciar muy bien si se comparan estas, las cuatro novelas del canon holmesiano.

“Estudio en escarlata” es la obra en donde debuta Holmes, y está divida en dos partes; hallándose en la primera la presentación del detective, el descubrimiento de un hombre asesinado y la investigación que conduce al arresto del culpable; y, en la segunda, la narración en tercera persona de la historia macabra que suscitase dicho crimen.

En cuanto a “El signo de los cuatro”, esta comienza con una muchacha que acude a Holmes para pedirle ayuda con respecto a un desconocido que está tratando de restituirle la parte de un tesoro que tendría que haber sido de su padre. Pero la cuestión resulta siendo más compleja, y así es como pronto ocurre una muerte y se termina develando una intriga de codicia, traición y venganza.

Ya “En el sabueso de los Baskerville” lo que hay es una aparente maldición que amenaza con segar la vida del último miembro de una estirpe, que ha sido aniquilada supuestamente por un perro infernal. Aquí, Watson adquiere mayor relevancia, pero al final el protagonismo vuelve a ser de Holmes, su audacia y sus inusuales métodos.

Por último, “El valle del terror” se asemeja en forma a “Estudio en escarlata”, mas el tema que trata es bien distinto, siendo este el de una organización criminal que recibe un duro golpe por parte de un hombre, el cual, después de aquello, no vuelve a conocer lo que es la tranquilidad.

Las mejores novelas policiales que he leído, sin lugar a dudas.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...