domingo, 3 de enero de 2021

Rosario Tijeras (Jorge Franco)


 Antonio se encuentra en una sala de hospital, a la espera de que los médicos le den noticias del estado de la mujer que llevó hasta allí, atravesada por una bala.

Mientras aguarda, el hombre rememora diversos instantes que vivió al lado de la herida, comenzando por su nombre, que es el resultado de la conjugación de su nombre real, con la fama que se ha labrado: Rosario Tijeras.

Con este punto de partida, Antonio empieza a retratar a Rosario, como una mujer hermosa pero, al mismo tiempo, atrevida, inestable, manipuladora y peligrosa.

Sin embargo, la personalidad de la joven no es lo único que se ve trazado por los recuerdos de Antonio, pues también se percibe a través de estos, como tres hombres- él, su amigo Emilio y el enemigo de este último, Ferney- caen rendidos a los pies de ella, viéndose abocados en sus aventuras, sus juegos y las medias verdades a través de las que siempre obtiene lo que quiere.

Y, como no podría ser de otra manera, entre el bosquejo de los rasgos más destacados de esta femme fatale, y sus enredos amorosos, Antonio evoca los embrollos que la han llevado a estar agonizando en la clínica, los que van desde matar a los que se meten con ella, hasta abusar de drogas y prestar sus servicios como mujer y sicario, a los capos de la ciudad.

Libro con 157 páginas y 12 capítulos, narrado en pasado y en primera persona, por Antonio, y con abundantes saltos en el tiempo.

Según la lectura que realizo de esta obra, me aventuro a ver a Rosario como la representación de las tentaciones que rodearon a los jóvenes paisas, en una época en la que abundaron las drogas y la violencia en las comunas. Así pues, tomando a Rosario como símbolo, su personaje podría estar comunicándonos que los caminos turbios tan apetecidos por gran parte de una juventud confusa, por muy atractivos que se les presentasen, nunca estuvieron exentos de la confusión ni de la fatalidad.

No se trata de una apología a la violencia, sino más bien de una novela fascinante que traza un momento histórico por el que atravesó Medellín, el cual es necesario conocer para evitar que se repita.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...