martes, 5 de enero de 2021

Las cuatro estaciones #2 (Stephen King)

 



¿Tienes un autor del que leerías hasta su lista del supermercado, si este la llegase a publicar? Porque yo tengo un par, entre los cuales se encuentra King. Sin embargo, el hecho de que me guste tanto la manera en la que escribe, no me exime de leerlo de manera crítica. Así, pues, he de decir que este segundo tomo de Las cuatro estaciones, no me ha gustado tanto como el primero y les voy a comentar por qué.

“El cuerpo” es el primer relato del libro y en él su protagonista, Gordie, narra una experiencia que tiene al lado de sus amigos de infancia. Todo comienza cuando uno de los chicos escucha hablar de un cadáver de un niño que ha matado un tren. Entonces los muchachos, entre asustados y curiosos, emprenden una expedición para hallar el cuerpo del chico, travesía esta que pone a prueba su temple.

En esta ocasión, pese a haberme llegado a sentir parte de la aventura de los niños, he de admitir que me ha aburrido un poco la trama, me han parecido innecesarias las dos historias que se cuentan en el medio y me ha decepcionado el final. Cierto es que el relato trata la amistad de una manera bella, empero, en lo que a mí respecta, me quedé esperando ese “algo” que me despertara el interés en la narración.

“El método de respiración”, por otra parte, lo cuenta el señor Adley, un veterano que comienza a asistir a un club en el que se cuentan historias, algunas de ellas verídicas. Una de dichas anécdotas la expone un antiguo médico, que en cierta ocasión recibe a una joven embarazada en su consultorio, a la que le enseña un método para relajarse y entrar en trabajo de parto sin que sea necesario emplear anestesia. Lo que ignora este hombre es la circunstancia tan espeluznante en la que su paciente va a terminar poniendo en práctica su enseñanza.

Esta historia, ciertamente me ha agradado más, aunque es menos extensa que la primera. Es tan original, como escalofriante e inesperada su conclusión. Ahora bien, ha habido algo que no me ha gustado aquí, y ha sido la parte preliminar al relato del médico, y es que la hallé totalmente prescindible.

Puntuación: 3.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...