sábado, 16 de enero de 2021

La ladrona de libros (Markus Zusak)

 


¿Qué puedo decir de este libro que no se halla dicho antes? Que su voz narradora es original, que sus personajes son entrañables y que probablemente su final los haga llorar, son cosas que seguro ya sabrán de otras bocas, si es que aún no lo han leído. Mas yo, habiéndome deleitado en sus páginas ahora por segunda vez, quiero mencionarles otros aspectos en los que me he fijado.

Lo primero que quiero resaltar es que Liesel, la niña alemana que empieza a robar libros a partir de la muerte de su hermano, es un reflejo realista del poder real que las palabras pueden tener en nuestras vidas. Y es que si bien es cierto que estas hacen más llevaderas sus penas, hay momentos en los que simplemente no bastan para consolarla y lo que necesita de forma más apremiante es el abrazo de su padre adoptivo, la compañía de un amigo o el ser consciente de que le importa a alguien, aunque ese alguien sea un "sucio judío".

Así, entonces, aunque esta novela nos habla del aprecio y de la importancia de la literatura, también nos dice que más importante que todos los libros del mundo, es el amor que damos y recibimos.

Por otra parte, esta historia nos recuerda que generalizar y condenar a un colectivo es peligroso y estúpido, y no lo digo solo por el odio irracional que Hitler despertara hacia judíos, negros y comunistas, atribuyéndoles a estos características y delitos repudiables, sino que igualmente resalto esto con la mirada puesta en esos personajes alemanes de los que aquí nos hablan, que no están de acuerdo con ese reino del terror que, según la opinión pública, la mayoría de sus compatriotas acepta a ojo cerrado.

Para finalizar, me quedo con el mensaje más importante que me comunica esta novela y es que pese a lo difícil que pueda llegar a ser a veces mantener la esperanza, y a que esta se vea defraudada en múltiples ocasiones, siempre es necesario conservarla para que cada minuto de vida que tengamos valga la pena.

Una historia tan tierna como desgarradora; un libro de contrastes que conmueve pero también hace reflexionar y que nos recuerda lo peor y lo mejor del ser humano.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...