lunes, 4 de enero de 2021

It (Stephen King)

 


Aunque me encanta el terror en la literatura, he de admitir que muy pocas veces un libro llega a asustarme de verdad. En realidad, había perdido la esperanza de encontrar una novela que lograra ponerme los pelos de punta, hasta que leí la presente obra. Entonces, no solo me ericé de miedo, sino que también pasé días temiendo ir al baño en la noche.

Bill, un niño de diez años, le fabrica un barquito de papel a su hermanito George, de seis. Sin embargo, no tarda en arrepentirse de haber hecho tal cosa, puesto que es persiguiendo al juguete que el pequeño encuentra la muerte en manos de un payaso macabro que le arranca un brazo.

Pero George no es la primera ni la última víctima del asesino; solo es con la que este decide iniciar su periodo de masacres en Derry en 1957. No obstante, esta información solo la conoce Bill más tarde, al igual que los otros seis niños con los que conforma el club de los Perdedores y con los que espera acabar con el monstruo.

Empero a Bill, Ben, Richie, Mike, Bev, Stan y Eddie, como se llaman los muchachos, además de unirlos el propósito de matar al asesino- que a cada uno se le presenta bajo la forma de su peor miedo- los vincula una amistad inquebrantable.

Los niños, pese a que enfrentan la situación lo mejor que pueden, no logran cumplir con su propósito, y es por eso que 27 años más tarde, cuando el monstruo vuelve a Derry, el grupo de ahora adultos debe regresar a su hogar, recobrar la memoria de lo sucedido y prestarse a la última batalla.

He de decirles que esta es mi novela favorita del género, ya que además de provocar auténtico terror, hace reflexionar acerca de la amistad, la vida, la locura, el valor, la discriminación y la maldad; solo por mencionar algunos de los temas que el autor trata magistralmente en esta obra.

Adicionalmente, la estructura narrativa, que entremezcla el pasado con el presente, la perfecta construcción de los personajes, la descripciones tan detalladas y perturbadoras de las formas que adopta Pennywise, la tensión constante, y la acción trepidante; hacen que ninguna de las 1500 páginas del libro tenga desperdicio.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...