miércoles, 6 de enero de 2021

Hombres sin mujeres (Haruki Murakami)


 Recordaba de forma muy difusa la experiencia que tuve al leer a Murakami por primera y única vez, hace algunos años. Lo único que evocaba, con claridad, era que me había dejado desconcertado y que cerré el libro con interrogantes que aunque pensé que el autor tenía la obligación de responderme, al final este los dejó sin zanjar.

Más tarde fue que me enteré de que eso de dejar incógnitas y de prescindir de explicaciones para justificar los acontecimientos que ocurren en su mundo, es uno de los aspectos distintivos de sus obras, y no una excepción ni un descuido de omisión, como lo creí en ese primer momento. Desde que comprendí aquello, me dije que volvería a leer al autor, mas, esto, cuando estuviese preparado para hacerlo. Y, aunque tardó, el momento al fin llegó.

Las razones por las que elegí el libro que ven aquí para volver a leer a Murakami son varias. En primer lugar, está el hecho de que Obama lo recomendara, hace poco, como una de sus mejores lecturas del año pasado. También influyó en mi elección el género al que pertenece: supe que sería mejor para mí leer historias cortas, antes de lanzarme por una más extensa y compleja. Adicionalmente, admito que su tema me llamó mucho la atención, pues eso de hablar del sufrimiento de los hombres, cuando la literatura ahora está plagada de textos que acusan al género de frívolo e insensible, se me antojó un acto revolucionario, valeroso y honesto; y, más aun, viniendo aquello de la pluma de un autor varón.

Y bueno, he de decir que lejos de equivocarme, este libro ha sido para mí un gran acierto, ya que logró despertarme ese interés que anhelaba adquirir por continuar explorando la obra de Murakami.

Siete relatos componen el presente volumen, todos ellos protagonizados por hombres que se sienten solos, desprotegidos e indefensos cuando una mujer roba sus corazones, para luego dejarlos con esa pena inmensa en el alma que supone su pérdida.

Con elementos surrealistas, prosa sencilla y argumentos que parten de lo cotidiano para crear tramas originales y singulares, con este libro Murakami me ha conquistado.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...