viernes, 8 de enero de 2021

El último día sobre la Tierra #4: Los Híbridos (Mario Mendoza y Keco Olano)


 En estos tiempos que corren, en el que tantos valores falsos imperan en el mundo y en el que la humanidad permanece como adormecida, es muy común llegar a sentir que la vida carece de sentido.

Es aquí, entonces, cuando desencantados de la sociedad y de nuestra propia realidad, empezamos a experimentar apatía hacia todo, a invadirnos la desidia y a sumergirnos en una especie de crisis existencialista. Empero, una cosa es atravesar por uno que otro periodo de ese tipo, y otra, totalmente diferente, es cuando aquellos se prolongan y lo que comienza por ser un estado pasajero, se transforma en algo permanente que nos comienza a destruir, como le ocurre al personaje principal de esta historia.

Ahora bien, aunque Mariana Santamaría, la protagonista de la que les hablo, no es el primer personaje de Mendoza aquejado por un problema de melancolía, este tiene algo bien particular y es que no se trata de una persona común, de un ser del montón, sino de una joven famosa, quien supuestamente no debiera tener motivos para despreciar su existencia: se supone que una rockstar lo tiene todo para ser feliz.

Pero bueno, amén de la singular profesión de la protagonista, hay que resaltar otro elemento bien distintivo en esta historia, y es las experiencias a las que la aludida se ve enfrentada, las cuales, siendo muy propias de esta serie de ciencia ficción oscura y apocalíptica, tienen mucho que ver con seres de otro planeta.

Y sí, ya sé lo que me dirán si ya leyeron los anteriores cómics: que en el segundo ya hay presencia de extraterrestres. No obstante, mientras que en aquel apenas se vislumbraban las intenciones de dichas entidades, en este ya las vemos en plena acción, llevando a cabo uno de sus más siniestros planes, que ya desde el título se nos empieza a develar.

Para finalizar, me gustaría mencionar dos aspectos curiosos que me ha agradado observar en este volumen, y estos son la intervención de viejos personajes y el sutil guiño, que se hace en una viñeta, a una de las novelas contemporáneas que más ha gustado al autor últimamente.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...