miércoles, 6 de enero de 2021

El sari rojo (Javier Moro)


 Muchos de los libros que han llegado a mí, lo han hecho o porque el nombre de su autor me ha resultado conocido al momento de toparme con ellos o, bien, porque ya había leído algo de la pluma del escritor para ese momento, habiendo guardado un buen recuerdo suyo.

Sin embargo, con Moro me he forzado un poco. Aunque reconozco su excelente labor para novelar y documentar, los libros que he leído de su autoría me han provocado un inmenso aburrimiento, lo cual es una pena porque todos ellos parten de premisas muy interesantes.

¿Pero a qué se debe, entonces, mi falta de empatía con su obra? Estoy casi convencido de que el problema está en el poco gusto que tengo hacia el género en el que se desenvuelve. ¿Quién sabe? A lo mejor en un futuro, si es que consigo que la ficción histórica me atraiga al fin, vuelvo a releer sus obras, y las disfrute como deba, empero, por ahora creo que no lo intentaré más con ellas.

Bueno, pero ya dejando de lado mi experiencia, llegó el turno de antojarlos de esta novela, porque sí, este libro que ven aquí ha emocionado a muchos lectores y puede que a ustedes también lo haga, puesto que a la gran mayoría suele gustar.

La historia nos cuenta, a través de los ojos de una mujer italiana, que llega a ser la persona más importante en la política de la India, la vida pública y privada de los Nehru-Gandhi, una familia que se ha encontrado en el poder de su país por varias generaciones.

Entre fidelidades, disputas y tragedias familiares, Moro nos lleva a un lugar peculiar en muchos aspectos. Con una población la mar de numerosa, que se encuentra dividida por centenares de lenguas y credos, el leer sobre la India resulta fascinante y sorprendente para los que, como yo, poco conocemos de las culturas que existen más allá de esta parte del globo.

Lo que más me gustó de la obra fue que se apegara tanto a la realidad y que describiera con detalle los escenarios en los que transcurren los hechos y las costumbres de la gente. No obstante, la política y los enfrentamientos expuestos terminaron hartándome y haciéndome bien pesada la lectura.

Puntuación: 3.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...