Al interior de cada hombre se libra una batalla constante entre el bien y el mal. Mas, ¿qué puede hacer este ante tal situación?
Pues bien, aquí entra en juego la filosofía bajo la cual se rija cada quien, puesto que dependiendo de esta es que se puede o tratar de conciliar aquellas dos naturalezas opuestas que riñen dentro de uno, o, por el contrario, intentar que una de ellas prevalezca sobre la otra.
Pero… ¿Se imaginan poder optar por una tercera opción? ¿Alcanzan a vislumbrar cómo serían sus vidas de poder separar sus instintos bajos de los elevados? Sería interesante ¿a qué no? Sin embargo, semejante empresa entrañaría numerosos riesgos y eso es lo que vamos a ver en la presente obra.
Jekyll es un hombre respetable que, de un tiempo a la fecha, ha venido siendo motivo de preocupación para sus amigos, en especial para aquel al que encargara guardar su testamento, documento este en el que legaría toda su fortuna a un ser despreciable y misterioso.
Así, entonces, Utterson, como se llama el amigo de Jekyll, decide investigar qué es lo que sucede y cuál es la extraña relación que existe entre su camarada y aquel sujeto... Mas, con lo que se topa es con una situación propia de una pesadilla.
Un clásico de la literatura del terror que nos plantea un escenario en el que fuera posible darle rienda suelta a nuestra vileza a través de un ser separado de nosotros mismos, quien nos liberaría de la culpa de cargar con cualquier tipo de responsabilidad por nuestros actos execrables.
Con una narración trepidante, propia de un auténtico thriller, con un aura lúgubre y desconcertante muy bien lograda y con un ritmo ágil y ameno, Stevenson nos hace reflexionar acerca de la naturaleza humana, así como también acerca de los peligros de jugar con lo desconocido.
Ahora bien, con respecto a la edición que ven aquí, he de advertirles que se trata de una adaptación de la obra original, mas no de una cualquiera, sino de una tremendamente fiel y bien cuidada, escrita por @navascatalina1 e ilustrada por @juangavir. Una joyita que vale del todo la pena.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario