viernes, 8 de enero de 2021

Dieciocho fábulas del lobo malo (Jean Muzi)


La literatura siempre es mágica, y no por un motivo, sino por múltiples de ellos. No obstante, hoy quiero centrarme solo en uno, y es en la capacidad que tiene para suscitar diversas interpretaciones en los lectores.

En este punto, he de advertir que con frecuencia ocurre que un autor crea una obra con la intención de comunicar una idea determinada, pero quien se acerca a ella, de acuerdo a sus convicciones y experiencias individuales, termina sacando enseñanzas o mensajes bien distintos de la misma.

A ejemplo de lo anterior, les cuento que el presente libro se creó con la intención de ridiculizar y mostrar que un personaje que tantas veces se ha tomado por villano en los cuentos para niños, no es un individuo al que se le deba temer, en tanto que su inteligencia deja mucho que desear y que sus malas acciones siempre son castigadas por una especie de justicia divina.

Sin embargo, en mi caso particular, al leer la recopilación de historias aquí reunidas no he podido evitar sentir lástima por aquel personaje desgraciado, así como tampoco censurar a sus víctimas que se deleitan convirtiéndose en sus victimarios.

Así, pues, como en Tom y Jerry yo siempre me ponía del lado del gato, que tan mal las pasaba al enfrentarse con el ratón, en esta ocasión me puse en las patas del lobo y me encontré deseando solo verlo aleccionado y reformado, y no tan vilmente castigado como termina siéndolo.

A mi parecer, la maldad solo puede combatirse con bondad. Para mí, un héroe convertido en verdugo deja de ser un individuo admirable, para mutar en un alma derrotada que se ha contagiado del veneno de su enemigo, con lo que al final acaba por ser es el verdadero perdedor de la contienda.

En este volumen se juntan historias muy conocidas como la de “El lobo y los tres cerditos” y la de “El lobo, la cabra y los cabritos”, con otras menos populares, como la de “El lobo y el arco” y “El lobo y las tres niñas”.

Y, bueno, si son capaces de dejar de compadecer al desgraciado protagonista, bien pueden disfrutar de este libro pues los cuentos son amenos, cortos y singulares.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...