martes, 5 de enero de 2021

El club de la pelea (Chuck Palahniuk)


 Leer me ha dotado, entre muchas otras cosas, de criterio, y es gracias a esa capacidad, que ahora puedo expresarles que aunque tanto la presente novela, como su adaptación cinematográfica, gustan a la mayoría del público, a mí se me ha antojado insufrible la primera, por lo que descarto acercarme a la segunda.

Pero no vayan a creer que la considero una obra mala; por el contrario: su estructura me ha parecido brillante, su ritmo agradable, sus diálogos ingeniosos y algunos giros muy sorprendentes. Entonces, ¿cuál es el problema? Sencillo. Lo que no me ha dejado disfrutar de este libro ha sido la filosofía que difunde y que muchos comparten, pero que dado mis principios morales, es justamente lo que me ha impedido darle la razón.

La historia trata de un hombre que no le encuentra sentido a su vida. Este sentimiento le genera problemas de insomnio, a los cuales no logra poner remedio, sino hasta que descubre unos grupos de apoyo para enfermos terminales y empieza a asistir a ellos. Con esto, extrañamente, su sueño vuelve a normalizarse.

Sin embargo, un día empieza a aparecer una mujer en aquellas reuniones, a la que nuestro hombre percibe como una amenaza a su farsa. Afortunadamente, para él, hacen un acuerdo para que los dos puedan continuar sirviéndose de los encuentros.

Empero, lejos de recobrar la calma en su vida, pronto este hombre pierde su casa y se ve obligado a pedirle posada a un amigo que acaba de hacer, quien accede pero solo bajo la condición de ser golpeado. La cuestión es que ambos terminan peleando en público, dando origen así al “Club de la pelea”, que comienza como una terapia para hombres insatisfechos, pero que termina como un movimiento anarquista.

Ahora bien, pese a que comparto la crítica humana y social expuesta aquí, no comulgo con la idea de que para que un hombre pueda ser libre, este debe ir en contra de lo preestablecido y dejarse llevar por sus instintos. A mi parecer, si el hombre es una especie pensante, no es para que insista en vivir como animal, sino para que le halle un sentido elevado a su existencia.

Puntuación: 3/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...