domingo, 3 de enero de 2021

El Cementerio de los Libros Olvidados #2: El juego de ángel (Carlos Ruíz Zafón)

 


David Martín es un joven huérfano que trabaja como periodista, aunque su verdadero sueño es convertirse en escritor.

Así, cuando ocurre un percance en el periódico, y su jefe le encarga escribir un relato para llenar una columna vacía, David da todo de sí para demostrar su valía como narrador de historias.

Para alegría del joven, el relato gusta tanto, que le es otorgada una sección para que siga publicando en ella. No obstante, esto le dura poco, pues es despedido del empleo, con la mejor de las intenciones: liberarlo de una ocupación que no es la suya, para que se dedique enteramente a la literatura.

Así pues, pronto consigue su primer contrato como escritor. Sin embargo, la editorial con la que hace el acuerdo lo obliga a producir historias con las que él no se siente cómodo, bajo un seudónimo y pagándole un sueldo irrisorio. Pero este apenas es el primero de sus problemas, pues pronto se enfrenta también a una traición, a una decepción amorosa, a un fracaso profesional y a una enfermedad terminal.

Con esta miserable existencia, no es de extrañar que David se deje seducir por la propuesta de un misterioso editor que le propone cambiar su suerte. Y es que, ingenuamente, cree que su situación no puede empeorar… Mas no tiene idea de lo mucho que se equivoca.

Libro con 667 páginas, dividido en tres parte, y narrado en pasado y en primera persona.

Este es el libro más oscuro de la saga, con una trama que mezcla lo místico, lo policial, lo romántico, e incluso lo filosófico. Y, como telón de fondo, se encuentra una Barcelona llena de sombras, que se presta para viejas maldiciones, trampas, muertes y locura.

Las descripciones que realiza Zafón son exquisitas, pues con ellas recrea magistralmente un ambiente gótico y opresivo, que va muy bien con la confusión y la desesperación que va creciendo en David.
En cuanto a los personajes son muy ricos, tanto en complejidad como en diversidad.

Por último, hay que destacar que la obra se puede prestar a múltiples interpretaciones, con lo que recuerda a "Otra vuelta de tuerca". 

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...