El "realismo sucio" es un movimiento literario, surgido en Estados Unidos, que se deriva del minimalismo. Así, entonces, este se caracteriza por la simpleza de su lenguaje, por su precisión y parquedad narrativa, y por darle relevancia a personajes y a hechos vulgares, cotidianos y anodinos.
Y, bueno, este libro que ven aquí es de uno de los máximos exponentes de la mentada corriente; una joyita en toda regla, que se compone de diecisiete relatos cortos pero paralizantes, absorbentes, inquietantes, fascinantes; totalmente memorables.
Personajes de moral cuestionable, hombres y mujeres que fracasan en sus relaciones amorosas, adictos a la bebida y al tabaco, parejas que no logran comunicarse, padres que pierden a sus hijos... Esos son algunos de los protagonistas de las historias de Carver, unos sujetos que se acercan más al prototipo de antihéroe que al de héroe romántico sobre el que tanto yo gusto leer.
Y, con respecto a las tramas no pueden ser más comunes y su narración no puede dar la sensación de mayor verosimilitud, empero, estando estas aderezadas con elementos inesperados y perturbadores, terminan por ser increíbles al dar giros espectaculares que nos muestran cómo lo extraordinario puede surgir de lo más ordinario.
Ahora bien, con respecto a inicios y finales, aquí no hay nada de eso. Leer estos cuentos es como ver recortes de películas o espiar al vecino de al frente cuando este se encuentra discutiendo con su pareja o como ver a unos jovencitos regatear para hacerse con las pertenencias de un viejo que ha sacado los muebles a su patio.
Historias abiertas con cierto halo de tristeza, que nos hacen preguntarnos por el sentido de la vida, que nos hacen percatarnos de los pequeños sufrimientos a los que nos vemos expuestos día a día y de lo imperfectas que siempre son nuestras relaciones. Cuentos que con poco dicen mucho, que con sutileza nos cuestionan, nos desgarran y nos atemorizan... Porque sí, nos atemorizan, puesto que ver de frente la realidad a veces es más temible que darle la cara a la más horrible de las ficciones.
Puntuación: 4.5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario