¿Has leído a Poe? Si es así, ¿cuál es tu obra favorita de él? Por mi parte, luego de leer este libro, me resulta casi que imposible decantarme por una sola. No obstante, también tengo que admitir que de los setenta cuentos aquí reunidos, no todos fueron de mi agrado. En realidad, casi que podría clasificar estos relatos entre aquellos que, por una u otra razón me sorprendieron, y aquellos que sencillamente me aburrieron hasta la saciedad. Y sí. Leyeron bien. El magnífico Poe me aburrió un par de veces durante la presente lectura y ya les voy a decir por qué.
No pretendo discutir la genialidad de Poe. ¡No faltaba más! Pero sí quiero ser sincero con ustedes para que sepan a qué se enfrentan si deciden abordar los cuentos completos de este autor.
Poe claramente marcó un hito en la literatura de miedo. Sin embargo, los relatos que escribió de este género, no componen ni la mitad de su producción. Y es que, además de ahondar en el terror psicológico y paranormal, también se adentró en la comedia, en la sátira, en la metafísica, en la filosofía y en el relato policial, por solo mencionar algunos de los géneros en los que se pueden enmarcar sus historias.
En lo que a mí respecta, he disfrutado más su faceta de cómico y su incursión en el horror. Así, pues, “El gato negro”, “El retrato ovalado” y “El corazón revelador”, claramente están entre mis historias favoritas. Empero, amén de estos famosos cuentos, también tengo que destacar otros no tan conocidos, como “La cita”, “El hombre que se acabó” y “Por qué el hombrecillo francés lleva una mano en cabestrillo”. Ahora bien, en cuanto a aquello que no he podido soportar, han sido los cuentos que se desviven en descripciones o reflexiones densas y que carecen de trama.
Considerando lo anterior, no recomiendo este ejemplar a todo el mundo, sino solo a aquellos amantes de la pluma del autor. En realidad, para estos últimos, el presente libro resulta ser una verdadera joya, puesto que las traducciones y los prólogos que acompañan a cada texto son fascinantes, así como también sus prefacios y notas.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario