Raskolnikof se encuentra estudiando para ser abogado, hasta que él y su familia se ven envueltos en apuros económicos.
Viéndose pues en la miseria y sin ocupación alguna, en la mente ociosa del joven empieza a germinar una idea no muy sensata, para la cual igualmente colabora el hecho de hallarse encerrado y solo en la precaria pensión de la que es inquilino.
Lo que Raskolnikof se plantea es asesinar a la vieja prestamista a la que ha acudido para empeñar algunas de sus posesiones. Y es que tal acto tendría doble finalidad: el robar a la susodicha para retomar sus estudios, sin que para esto su hermana tenga que casarse con un hombre al que no ama, y el librar a la sociedad de un ser vil, como él considera que lo es la anciana.
Luego de darle muchas vueltas al asunto, el joven acude a la vivienda de la infeliz, previendo la ausencia de la hermana de la misma. Mas al encontrarse en plena fechoría, la otra mujer llega al piso y, para escapar, Raskolnikof resulta matándola también.
Ahora bien, pese a no tener nada que temer en lo que respecta a verse relacionado con el crimen, el muchacho cae enfermo y es víctima de su propio cerebro atormentado, que lo hace creer que en cualquier momento se verá descubierto y tendrá que pagar por su acción.
Adicionalmente se encuentra un inspector de policía para el cual su comportamiento no pasa desapercibido; un amigo que no lo desampara; su hermana y su madre que regresan a visitarlo, junto con el prometido de la primera; y una pobre familia caída en desgracia, a la que el destino termina uniéndolo.
La obra cuenta con 443 páginas y se divide en 6 partes. Su narrador es omnisciente y el tiempo en el que se sitúa es el pasado.
Solo en el sufrimiento que trae consigo el arrepentimiento de un mal acto y en el intento de remediarlo, se puede encontrar la tranquilidad perdida al ejecutar dicha acción, y es esto lo que parece exponer el autor en la presente obra, con un protagonista que casi rosa los límites de la cordura, al procurar convencerse a sí mismo de la justificación de su maldad.
Obra imprescindible; altamente recomendada.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario