domingo, 3 de enero de 2021

Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)

 


Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía, dos primos oriundos de un pueblo de Riohacha, deciden casarse, pese a las advertencias de sus familiares que temen que gracias a su unión incestuosa, su descendencia nazca maldita, pues anteriormente una tía de Úrsula, casada con un tío de José Arcadio, habrían traído al mundo un hijo con cola de cerdo.

Ahora bien, aunque dicha advertencia no logra echar por tierra los planes matrimoniales de la pareja, lo que sí hace es infundir un temor tan grande en Úrsula, que esta se reúsa a tener relaciones sexuales con su esposo.

Así, un año más tarde, en el pueblo se comienza a sospechar de la situación anómala en la que conviven los cónyuges, atribuyéndola a una supuesta impotencia del marido, cosa que lacera el orgullo de este último, mas no lo suficiente como para llevarlo a emprender una acción al respecto. No obstante, seis meses después José Arcadio vence a un vecino en una pelea de gallos, quien ardido por la derrota, saca a colación el rumor, ante lo cual el ofendido responde derramando la sangre de su ofensor.

Dicho asesinato trae consigo dos efectos que dan inicio a la historia de esta novela, que son: el que por fin se consuma el matrimonio de los esposos, y el que estos huyan del pueblo y se restablezcan en una región que fundan con el nombre de Macondo.

Desde aquí, entonces, comienzan a nacer los más variopintos personajes, que aunque traen consigo el sino maldito de su origen, se empecinan en resistir los embates de la vida, a su propio modo.

Libro con 595 y 20 capítulos.

Esta es la historia de una estirpe condenada desde sus inicios, pero también es el reflejo de lo que ha sido América Latina desde su conquista hasta hoy.

La narración fluye como música, sin darle al lector un solo respiro. A cada página los acontecimientos extraordinarios se combinan con los ordinarios para retratar las dichas y los pesares de una familia en la que los nombres y los errores se repiten, pero nunca de la misma manera.

Obra magistral, merecedora de todo el prestigio que se la ha concedido.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...