domingo, 3 de enero de 2021

Cartas a un joven novelista (Mario Vargas Llosa)

 


¿Sueñas con escribir pero aún no tomas la decisión de dedicarte a plasmar tus ideas y sentimientos sobre un papel? ¿Y si te dijera que un nobel de la literatura tiene unas palabras para animarte y orientarte al inicio de la travesía?

Este no es un manual técnico que enseñe a escribir, lo que el autor deja claro desde el principio. Lo que Vargas Llosa plasmó en este libro, no es otra cosa que lo que él considera que alguien que apenas inicia en el oficio, debe tener en cuenta si desea poner por escrito las historias que le rondan en la cabeza.

Breve, pero concisa, esta obra en solo 138 páginas, distribuidas en doce capítulos, está escrita en primera persona y en tiempo pasado, a manera epistolar. Así pues, cada capítulo es una carta que dirige el autor a un joven ficticio que acude a él para pedirle consejos sobre el arte de escribir.

En el primer capítulo, Parábola de la solitaria, Vargas Llosa habla de la vocación de novelista, intentando tirar por tierra la creencia romántica de esta como la consecuencia del destino de un individuo. Él asegura que aunque existe cierta predisposición a inventar y contar historias, para escribir no basta con dicha tendencia, sino que es necesario elegir a consciencia y entrar en el oficio con tanta pasión y entrega, como si se tratase de una religión.

Más tarde, en El catoblepas, el autor reflexiona acerca del origen de las ideas, partiendo de la convicción de que todo novelista saca sus personajes, escenarios y tramas de experiencias que conserva en su mente, asegurando que aquellas de mayor impacto son las que terminan eligiendo los temas sobre los que este va a escribir.

En los capítulos posteriores, el autor se refiere a aspectos técnicos como el estilo, el narrador, el espacio, el tiempo, entre otros elementos esenciales para que una novela tome forma de manera satisfactoria.

Un libro ideal para quien quiere escribir pero no sabe cómo empezar a hacerlo. Palabras de aliento e instrucción, dirigidas a un novelista principiante, y apoyadas en la experiencia de una de las mejores plumas de América Latina.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...