domingo, 3 de enero de 2021

Arráncame la vida (Angeles Mastretta)

 


Catalina es una joven de quince años que vive en Puebla con su familia. Con bajos recursos económicos e inocente, como lo son la mayoría de muchachas a su edad y en su época, cae rendida a los pies de Andrés, un general de treinta años que desde un principio le resulta atractivo.

Así pues, Andrés nota el interés de la joven e intenta ganarse a la familia de la misma, a través de visitas corteses y de obsequios propios de un enamorado. Incluso, más tarde, se la lleva consigo a conocer el mar, y en dicho viaje le quita la virginidad, sin preocuparse por satisfacer sus deseos, sino, por el contrario, tratándola como a un mero objeto de placer. Y, luego de aquello, desaparece varios meses.

Ahora bien, podría creerse que Catalina tendría que sentirse indignada con su amante ante su ausencia, mas ella lo excusa como las mujeres tienden a hacerlo con sus parejas en la sociedad machista de principios del siglo pasado, y es por esto que acepta casarse con él, apenas este vuelve a aparecer, aunque el hombre ni siquiera se tome el trabajo de proponérselo, y la lleve a una notaría para unirse a ella por lo civil, en lugar de conducirla a una iglesia, para hacerlo con la bendición de Dios.

Lo que continúa a partir de aquel instante, es el relato de la vida de Catalina, intentando ser la mujer buena y abnegada que quiere su esposo; hombre autoritario, mujeriego y codicioso. Andrés, preocupado tan solo  por su realización profesional y por sus relaciones sociales, la trata casi como a una empleada, de cuya imagen se vale para apoyar sus aspiraciones políticas.

Sin embargo, dentro de Catalina se va a gestar una transformación, con lo que al final termina yendo tras sus propios intereses.

Libro con 238 páginas, dividido en 26 capítulos, y escrito en pasado y en primera persona, por Catalina.

Con amplio contexto histórico, político y social, “Arráncame la vida”, no es una novela de amor, como podría sugerirlo su título, sino una historia en donde la protagonista se descubre a sí misma e intenta reafirmar su posición dentro de una cultura patriarcal, que intenta subyugarla.

Puntuación: 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...