sábado, 2 de enero de 2021

Buda blues (Mario Mendoza)

 


Vicente es un profesor de sociología, que siempre se ha caracterizado por llevar una vida tranquila y sin sobresaltos, respetando las normas y tratando de encajar en la sociedad. Sin embargo, una vez se entera de que su tío Rafael, el único familiar que le quedaba, ha muerto en la miseria, su existencia se ve conmocionada.

Lo primero que hace el profesor es intentar desvelar el pensamiento de Rafael,  con lo que se encuentra con una especie de sociedad secreta, fundada por este, a partir de convicciones filosóficas, políticas y morales extremistas, las cuales adoptadas por individuos excluidos se tornan en una amenaza peligrosa para el orden social.

Así, Vicente se ve precipitado hacia verdades peligrosas, pero esto no le sucede a él solo, pues involucra a su amigo Sebastián, un hombre que atormentado por un error del pasado, se encuentra huyendo de sus raíces y de sí mismo.

Pronto ambos amigos se ven envueltos en experiencias extremas, al tiempo que sus vidas y sus sentimientos cambian de forma radical.

Este libro cuenta con 278 páginas y se divide en tres capítulos, cada uno con dos partes, las cuales están narradas de manera alterna por Vicente y por Sebastián, a modo de correspondencia que intercambian entre ellos.

Como es costumbre en las novelas del autor, en esta obra expone los principales problemas de su país, llevando al lector a los eslabones más bajos de una sociedad en donde hombres y mujeres desesperados albergan deseos de venganza e instintos violentos, a falta de oportunidades.

Tanto los elementos conspirativos, como la sólida construcción de los personajes y las reflexiones acerca del sentido de la vida, hacen que este libro, aunque ligero, conmueva y despierte la capacidad crítica en quien lo aborda.

Por último, uno de los aspectos que más resalto de Buda Blues es que, a diferencia de algunas obras de Mario que dejan cierto mal sabor a razón de su pesimismo, aquí aunque se muestra una realidad cruda, también se ofrecen alternativas para hacerle frente de manera satisfactoria.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...