jueves, 7 de enero de 2021

Blood heir (Amélie Wen Zhao)


 El ser humano es experto en buscar excusas y en otorgarle la culpa a las circunstancias de sus falencias y acciones deplorables.

Empero, si bien es cierto que algunas situaciones marcan a un individuo, estas no determinan, de ningún modo, la reacción posterior de aquel. En pocas palabras, nada ni nadie obliga a un hombre a optar por el lado oscuro, sino que es él mismo el que decide si seguirlo o no.

Sin embargo, últimamente está muy difundida esa idea nociva de que el malo lo es porque ha sido orillado a ello. Con esto, leer un libro juvenil que se atreva a rebatir esa falsa concepción, es fascinante porque, después de todo, los jóvenes son la población más influenciable y, por ende, la más receptiva a la hora de acoger un mensaje. Solo por eso yo le hubiese dado una puntuación alta a este libro. No obstante, a mi parecer se la merece por muchas otras razones más.

Anastacya es una princesa que controla la sangre de otros, en un reino en el que los humanos con poderes son repudiados, por lo que su padre trata de exterminar ese don maldito en ella, y en realidad cree estarlo logrando hasta que es asesinado y Anastacya es culpada por su muerte. Aquí es cuando la joven huye en busca del alquimista que ha perpetuado el crimen, para llevarlo ante la corte y así poder limpiar su nombre y volver junto a su hermano, el ahora emperador.

Entonces la empresa, de por sí ya complicada, se ve aún más enrevesada cuando Anastaya se asocia con un estafador descarado y egoísta.

Un sistema de magia muy bien construido, una trama y un ritmo absorbentes, una ambientación exquisita, unos personajes entrañables y unos giros inesperados sorprendes, hacen de este libro una de las mejores novelas de fantasía que he leído en los últimos tiempos.

Me encantó el desarrollo de los personajes, me creí y llegué a sentir la tensión entre los protagonistas, me emocioné con los enfrentamientos que se desatan, me reí con algunos pasajes y casi lloro con otros.

Un excelente inicio de una trilogía que promete bastante. Ningún fan de la fantasía juvenil debería dejar pasar este libro.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...