El presente libro fue el primero que publicó el autor con su nombre real. No obstante, su calidad no deja de ser sobresaliente, y es que desde estas, sus primeras historias, se vislumbra la originalidad de su pluma y su estilo tan desconcertante pero, a su vez, tan cautivador.
En 133 páginas, se encuentran reunidas ocho historias que parten de la cotidianidad, para luego sumergirse en el surrealismo. Y, aunque son relatos a los que claramente no les falta ni les sobra una sola coma, estos al ser leídos piden de forma imperiosa ser completados por quien se ha embarcado en la ardua tarea de intentar descifrarlos.
“Casa tomada” cuenta cómo dos hermanos que han edificado su vida en torno a su enorme vivienda familiar, un día se enfrentan al hecho de que presencias de naturaleza desconocida comienzan a adueñarse de la propiedad. “Carta a una señorita en París” es la misiva que le dirige un hombre a su amiga, a la que le prometiese cuidar su departamento, sin prever que su extraña condición de vomitar conejitos se va a intensificar, causando serios destrozos allí.
“Lejana” presenta el diario de una mujer que vive entre su propia realidad, y la de una extraña maltratada a la que siente parte de ella misma. “Ómnibus” relata cómo dos jóvenes que viajan en un autobús, son acosados por los demás viajeros, por el mero hecho de no llevar flores consigo, como sí lo hiciesen aquellos.
“Cefalea” expone los padecimientos de los cuidadores de mancuspias, animales extraños que los enferman de la cabeza hasta tal punto de volverlos ineficaces en su labor. “Circe” habla de un muchacho que se enamora de una joven cuyos dos novios anteriores han perecido de forma misteriosa.
“Las puertas del cielo” describe la experiencia de un viudo y su amigo que intentan mantener latente el recuerdo de la difunta pareja del primero, acudiendo a los lugares en donde esta se sintiese a gusto en vida. “Bestiario” relata cómo una niña tiene que pasar el verano en una casa que es asediada por un tigre y en la que transcurren las más extrañas relaciones familiares.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario