sábado, 9 de enero de 2021

Aura (Carlos Fuentes)


 Imagínate que eres un joven historiador y que cierto día te topas con un aviso en un periódico en el que se solicitan las habilidades de alguien como tú para realizar un trabajo sobre el cual no se dice mucho, pero que parece prometedor.

¿Acudirías al llamado? Lo más probable es que sí, cosa que justamente hace Felipe en esta historia.

Así pues, nuestro protagonista hace presencia en la dirección que el periódico le anuncia y allí es donde comienza su tétrica experiencia.

Una casona vieja, repleta de olores, sonidos y una atmósfera lúgubres es el escenario, o más bien la prisión, en la cual se recluirá Felipe de forma voluntaria, y todo por amor... El amor que le suscitará una mujer bella, la cual lo conquistará desde el primer momento aunque, no obstante, no resultará siendo lo que parece.

La experiencia que he tenido con esta novela ha sido única y peculiar, para mí, en varios sentidos.

En primer lugar, les cuento que la subestimé a causa de su corta extensión, por lo que cometí el error de leerla rápido, con lo que al final me vi en la necesidad de hacer una segunda lectura, puesto que, a diferencia de lo que yo esperaba, me topé con una historia compleja, tanto en estructura, como en profundidad; bien distinta al relato simple con el que creí que me toparía.

Verán, esta es una obra llena de simbología, cargada de misticismo y que se presta a múltiples interpretaciones. Incluso la forma en la que está escrita es digna de consideración, y es que emplea la segunda persona del singular y oscila constantemente entre presente y futuro.

Pero al resaltar estos elementos no quiero darles la sensación de que este libro es un ladrillo porque no lo es. Si tuviera que describirlo en pocas palabras, diría de él que es único, extraño, imprevisible, fascinante, misterioso y aterrador.

Ahora bien, con respecto a esta última característica, advierto que me tomó por sorpresa el hecho de que esta novela me provocara horror, viniendo esta de un autor que yo siempre había relacionado con el boom latinoamericano, nunca con el estilo gótico que al fin y al cabo emplea con maestría aquí.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...