viernes, 1 de enero de 2021

Aquí estoy (Jonathan Safran Foer)


Jacob es un escritor y guionista judío, casado con Julia, arquitecta y madre de sus tres hijos. El relato comienza cuando el matrimonio empieza a desmoronarse, no siendo capaces de ponerse de acuerdo ni en un asunto tan simple como creer o no en uno de sus hijos.
Jacob y Julia se sorprenden entonces rememorando tiempos mejores e intentando identificar en qué momento empezó a fracturarse su vida conyugal, encontrando la respuesta en sus silencios, en las cosas importantes que se callaron y en su falta de honestidad.

Pero pese a las peleas constantes, el verdadero detonante de la guerra entre los esposos se da cuando Julia encuentra mensajes sugerentes en el teléfono de Jacob, los cuales este había estado intercambiando durante meses con una compañera de trabajo. Pero aquello no es lo único que sacude a la familia, pues también se presenta, casi paralelamente, un terremoto que amenaza con destruir a Israel, así como la muerte del abuelo de Jacob y la enfermedad de su perro, Argo.

Este libro cuenta con 717 páginas, agrupadas en 8 partes, que a su vez se subdividen en varios capítulos. Está narrado en tercera persona, desde el punto de vista de Jacob, Julia y Sam (el mayor de los hijos). La estructura de la obra no es lineal, puesto que hay constantes saltos en el tiempo, tanto hacia el futuro como hacia el pasado.

La historia avanza muy lento y a mi manera de ver, se hubiera podido prescindir de algunas anécdotas que no aportan mucho al desarrollo de la trama.

En múltiples ocasiones los diálogos se tornan confusos, pues intervienen varios personajes a la vez y transcurre mucho tiempo hasta que se aclare quién dice qué.

Lo positivo que le encuentro a la obra es lo bien trazados que están los personajes infantiles y la buena recreación de la cotidianidad en la vida familiar. También hay que destacar el humor y el descaro del que está plagada la novela. No obstante, salvo estos detalles y una que otra frase destacable, el libro se me ha hecho pesado y he quedado con la sensación de que me hubieran podido haber dicho lo mismo en menos de la mitad de páginas.

Puntuación: 2/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...