Hay un tema que ha dado mucho de qué hablar en los últimos tiempos, y sobre el que vale la pena reflexionar hoy por hoy, y es ese de la supuesta "libertad" que el hombre ha conquistado. Ya saben, esa posibilidad de vivir sin Dios, de relacionarse cómo y con quién quiera, de poder elegir cómo verse y cómo mostrarse a los demás... En resumidas cuentas, de hacer lo que se le venga en gana y cuando se le venga en gana.
Y claro, a simple vista pareciera que efectivamente el ser humano hoy es más libre que ayer, cuando estaba sometido a múltiples reglas y convenciones que refrenaban sus deseos. Mas esto es solo un espejismo, puesto que el individuo moderno ha dejado de ser esclavo de creencias e instituciones, para serlo de sí mismo.
¿El resultado? Un mundo enfurecido, insatisfecho y carente de valores. Un mundo en el que las relaciones afectivas van en decadencia y en el que la vida pareciera no tener sentido. Vamos, que solo por el infortunio que supone esta situación les digo yo que vale la pena leer este libro, uno de los más famosos de superación personal, o espiritualidad, si se quiere, puesto que a mi modo de ver este puede ayudarnos a encontrar un poco de cordura y auténtica libertad en este contexto de locura y cadenas invisibles en el que estamos.
Así, pues, les cuento que "Los cuatro acuerdos" es un texto corto y muy sencillo de entender, que nos impele a cambiar nuestro modo de actuar, partiendo de la sabiduría ancestral del pueblo tolteca. Esto, con la finalidad de hacernos conscientes de la infelicidad en la que vivimos y de la necesidad de adoptar las prácticas que nos sugiere para salir de la misma.
Ser impecable con nuestras palabras, no tomarnos nada personal, no suponer y hacer siempre nuestro máximo esfuerzo, son los acuerdos de los que el Dr. Ruíz nos habla en este libro y que, aunque parecieran ser muy sencillos y de sentido común, su exposición detallada puede inducirnos a ver la luz en el camino, a mejorar nuestras relaciones y a obtener la paz y la tranquilidad que tan infrecuentes son de hallar en el mundo frenético de hoy.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario