miércoles, 6 de enero de 2021

Timón de Atenas (William Shakespeare)

 


William Shakespeare es uno de los pocos escritores con los que no puedo ser objetivo a la hora de juzgar sus obras, ya que me encuentro total e irremediablemente enamorado de su pluma.

Y sí, admito que no he leído muchas obras suyas, pero las pocas que he tenido la fortuna de conocer, me han atrapado, me han transportado a otras épocas y me han hecho reflexionar acerca de la condición humana de tal manera, que este inglés se ha convertido en uno de mis autores predilectos.

No obstante, en lo que se refiere a este libro, confieso que llegué a albergar ciertas dudas respecto a lo que hallaría en él, pues, por un lado, era la primera vez que escuchaba hablar de la obra, y, por otro, su título no se me antojó nada atractivo en un principio.

Pero, pese a estar plagada de pesimismo, rasgo este que no suelo tolerar muy bien en las obras, y a no contar con un drama pasional capaz de conmoverme, la historia de Timón me llegó hondo y creo que se perpetuará en mi memoria.

Timón, un señor acaudalado y dadivoso, se complace en obsequiar con festejos y presentes a todo el que se le acerca, congratulándose con el hecho de verse halagado y admirado enormemente.

Sin embargo, dos personas cercanas a él, no se muestran conformes con su proceder: un cínico que frecuenta su casa y un mayordomo. Ambos intentan advertirle que su actitud generosa lo llevará a la ruina, empero él hace de oídos sordos hasta que se ve acuciado por las deudas. Aquí es cuando todos sus supuestos amigos le dan la espalda, y él, desencantado de la vida, empieza a anidar en su corazón odio por todo y por todos.

Una sátira social; una radiografía de la hipocresía y de la ingratitud del ser humano; una invitación a ser cautelosos para no ayudar sin miramientos a quien alaba con la boca y apuñala por la espalda.

Pero bueno, entre tantas emociones fuertes y melancólicas que los monólogos de Timón suscitan, se puede hallar en Flavio, su mayordomo un atisbo de esperanza, el cual recuerda que, a pesar de tanta falsedad que anida en el mundo, siempre van a existir buenos y fieles compañeros de camino.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...