martes, 5 de enero de 2021

¡Qué viva la música! (Andrés Caicedo)


 Como lectores, nunca estamos exentos de resultar decepcionados con un libro que creíamos que nos encantaría. A mí, por suerte, no me ha sucedido esto mucho que digamos. En realidad, casi siempre sé lo qué esperar de una obra y por ende mis expectativas no suelen apartarse casi de la realidad. Sin embargo, tengo que resaltar que cuando me llevo un fiasco con un libro, este es total. ¿Un ejemplo de esto? La novela que aquí les muestro.

Ya sé que es una obra de culto. Ya sé que muchos jóvenes y críticos la han puesto por las nubes. Pero sencillamente la historia que narra y el modo en el que el autor lo hace, me ha llevado a anhelar concluir la lectura, ya desde las primeras páginas. Con decirles que la primera vez que comencé este libro lo abandoné, alegando que jamás volvería a tomarlo de nuevo. No obstante, lo acabo de hacer, y esta vez sí no descansé hasta finalizarlo, pero más por cuestión de honor, que por gusto.

La trama es bien sencilla y podría haberme resultado atractiva, de haberse abordado de otro modo. María del Carmen es una joven bella perteneciente a la clase alta de Cali. Ella, consciente de sus atributos y despreocupada por su futuro y hasta por su mismo presente, se arroja de cabeza a la vida nocturna, bulliciosa y explosiva de su ciudad.

Y no. María del Carmen no es la típica niña a la que corrompen. La muchacha desde el primer momento sabe lo que hace y lo que busca: el disfrute. Así, entonces, frecuenta lugares de dudosa reputación en los que retumba la música de la que ella gusta, como lo es el rock y la salsa; consume cuanta droga se le cruza por el frente; y, como si fuera poco, se involucra con cuanto tipo logra seducir. ¿El resultado? Su rápida y vertiginosa decadencia; su autodestrucción.

Rescato el hecho de que Caicedo se haya creado un estilo propio y un personaje muy verosímil, empero; lastimosamente, ni lo uno ni lo otro han sido de mi agrado. Presenciar cómo una mujer rige su vida por un hedonismo y un cinismo puro y desmedido, a través de una narración desenfrenada, es algo que solo puedo describir como insoportable.

Puntuación: 3/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...