viernes, 1 de enero de 2021

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote (Santiago Posteguillo)


En este libro nos encontramos la develación de misterios que se encuentran detrás de grandes éxitos de la literatura.

Con una bella prosa, capaz de recrear con maestría escenas históricas, Posteguillo nos narra hechos comprobados y otros cuya veracidad hoy en día es difícil autenticar pero que parecen explicar enigmas que se esconden tras libros universalmente prestigiosos.

El libro consta de 230 páginas, con 24 capítulos que corresponden a las anécdotas literarias, un índice bibliográfico para conocer más acerca de las historias que se nos muestran y un índice alfabético para ubicarnos a través de la obra.

Aquí encontramos sucesos interesantes como la obligada resurrección de Sherlock Holmes (a quién debo mi nombre perruno); la persecución política de los manuscritos de Kafka; la primera y más importante lectora de J.K. Rowlling; los problemas que tuvo Jane Austen para publicar su obra; la colaboración de Alejandro Dumas con un autor condenado a vivir a la sombra de su éxito; entre otros datos interesantes que pocos conocen acerca de la literatura universal.

Un libro que me ha encantado, del que he aprendido mucho y el cual me ha hecho ver a algunos de mis autores favoritos con otros ojos. La narración de Posteguillo es exquisita y las historias están muy bien documentadas.

Obra recomendada para todos los amantes de los libros, en especial para los más curiosos y preocupados por la historia de la literatura.

Puntuación: 4.5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...