martes, 5 de enero de 2021

La fiesta de la insignificancia (Milan Kundera)


Me encantan los títulos honestos, entendiendo estos como los que permiten deducir, aun sin mirar las sinopsis, de qué van los libros a los que pertenecen. Y bueno, para mi satisfacción, esta novela posee uno.

En cuanto vi la expresión "La fiesta de la insignificancia", de inmediato vino a mi mente la imagen de una celebración en donde se enaltece el sinsentido; algo así como la fiesta de té a la que asiste Alicia. No obstante, tratándose de Kundera, un autor ácido que no trata para nada temas de niños, supe que la novela estaría colmada de existencialismo y no sería tan inocente como aquel clásico infantil. Empero, lo que no recordaba, era esa capacidad suya para presentar personajes extraños pero perfectamente creíbles, viviendo experiencias absurdas pero que llevan a reflexionar al lector acerca de temas trascendentales de la vida.

Y es que, si bien, antes había leído al autor, como aquello fue hace ya algunos años y como la obra en cuestión es la más famosa que ha salido de su pluma, accedí a este libro sin expectativas. ¡Y suerte de que haya sido así! Lo digo porque al terminarla busqué qué opinaban otros lectores acerca de ella, y me encontré con que muchos se sintieron decepcionados por lo ligera y poco profunda que al parecer es en comparación de otras novelas suyas.

Mas yo, sin tener presente otro referente reciente de Kundera, disfruté muchísimo de esta historia, que en realidad no tiene principio ni fin, pero que es tan fresca, diferente y divertida, que de seguro permanecerá en mi cabeza por más tiempo que muchas otras que sí cumplen con la estructura estándar de una novela pero que no tienen ese "algo" distintivo que hace que una obra sea memorable.

La novela sigue los pasos de cinco hombres maduros en París, con pensamientos obsesivos sobre los que van cavilando a lo largo de toda la historia, mientras les acontece lo que bien podrían ser hechos banales, sino fuera porque aquellos están encaminados a explicar la razón por la cual debemos de acoger la insignificancia en nuestra existencia.

Obra recomendada para pasar un buen rato.

Puntuación: 4.5/5
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...