Cicatriz es una perrita callejera que siempre ha vivido con su manada en un basurero y nunca ha sabido lo que es el amor.
Por nacer con una anomalía de nacimiento, consistente en algunos pelos oscuros en el lomo, el primer nombre que recibe es Mancha, pero luego de enfrentarse en una pelea desigual con su hermano, en la que este le arranca un ojo, pasa a llamarse Cicatriz.
Así pues, es de suponer que desde el accidente viva acomplejada con su aspecto, sin embargo, dicho acontecimiento también influye positivamente en su carácter, pues gracias al mismo se convierte en una perrita temeraria y audaz. Y, justamente esas características son las que la llevan a defender a un perro desconocido que un día llega al vertedero, perseguido por un grupo de niños que lo lastiman cruelmente.
Una vez pasa el peligro, Cicatriz se siente inclinada a proteger al perro, quien pronto descubre que se llama Max y que es un can doméstico que se encuentra perdido. Sin embargo, el perro parece no encontrarle sentido a su existencia, pues está dispuesto a dejarse morir, por lo que Cicatriz recurre a una pequeña mentira para salvarlo, que es el asegurarle que conoce el camino de vuelta a su casa. Empero, lo que no sospecha Cicatriz, es que aquel engaño va a terminar uniendo su destino al de Max; destino al que ambos se encuentran ligados desde vidas anteriores, y que parece siempre inclinarse a un desenlace trágico.
El libro cuenta con 381 páginas, distribuidas en 72 capítulos. Está narrado en pasado y en primera persona, la mayor parte por Cicatriz y unos pequeños fragmentos por la antagonista de la historia.
Si bien, los protagonistas son animales, tanto Max como Cicatriz presentan características netamente humanas y estas son bien diferentes entre sí. Por otra parte ambos canes llegan a prodigarse un amor tan puro y real, que sin duda alguna logrará tocarle las fibras más sensibles hasta al más duro de los lectores.
Una obra sumamente tierna y conmovedora, con grandes reflexiones acerca de la vida, la muerte, el amor, la amistad, la valentía, la adversidad, el odio y el perdón.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario