Dorian es un adolescente hermoso y cautivador, a quien un pintor llamado Basil Hallward adopta como ideal de belleza para enaltecer su arte. Con esto siembra, sin proponérselo, una vanidad antes desconocida en el joven. Pero, pese a este defecto, Dorian hasta el momento en el que comienza la historia se puede considerar como un ser virtuoso; lo que cambia cuando conoce a Lord Henry, amigo de Basil, de ideas liberales y moralidad cuestionable.
El encanto de una belleza recién descubierta, sumado a una filosofía hedonista que le da a conocer Lord Henry, hace que la vida de Dorian cambie por completo, convirtiéndose este, poco a poco, en un joven egoísta, superficial y frívolo. Sin embargo, dicho cambio en su interior podría pasar desapercibido ante sus ojos, sino fuera porque en un arrebato manifiesta un deseo macabro frente a un retrato que Basil ha pintado de él: que sea el lienzo el que envejezca, mientras que su persona se conserve siempre joven.
Así pues, Dorian se dedica a darle rienda suelta a sus deseos y a deleitar sus sentidos, sin limitación alguna, mientras que su retrato sufre las consecuencias de sus excesos, reflejando, en su deformidad, tanto los embates del tiempo, como la corrupción de su alma.
En esta edición, la obra cuenta con 213 páginas y 20 capítulos, y está narrada en pasado y en tercera persona.
Como es costumbre de Wilde, por medio de los personajes, lanza críticas mordaces a esa Inglaterra decadente del siglo XIX, de doble moral y vicios perniciosos. Así, a través del trato que le prodigan a Dorian, el autor expone cómo la degeneración de un hombre era socialmente aceptada en dicha época, si el individuo en cuestión tenía una buena posición. Empero, de modo paradójico, las personas se cuidaban de versen en compañía de alguien así, al este representar de forma abierta las inmoralidades que solo se atrevían a cometer en secreto.
Una obra exquisita, para reflexionar acerca de la peligrosidad de enaltecer la belleza propia, en detrimento de las relaciones sociales, el alma y la propia existencia.
Puntuación: 5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario