domingo, 3 de enero de 2021

Crónica de una muerte anunciada (Gabriel García Márquez)

 


Esta es la famosa novela de Gabo, en la cual lo primero que se le cuenta al lector es el desenlace de la historia, sembrando en este la curiosidad por saber qué acontecimientos le antecedieron al mismo.

Desde la primera frase se sabe que van a matar a un hombre llamado Santiago Nasar, pero el móvil, los asesinos y la forma en que es asesinado, solo se van develando conforme avanza la narración.

Así es como el autor cuenta cómo es la mañana de Nasar aquel trágico día que coincide con la llegada del obispo en un buque y que le precede a la celebración de la magnífica boda entre el prestante Bayardo San Román y la bella Ángela Vicario, hecho este último que se va a relacionar estrechamente con el destino del desgraciado.

La historia va a relatar, entonces, los pasos de la víctima, quien no tiene la más mínima idea de la suerte que le tiene deparada la vida; y los de los asesinos, los cuales se van a debatir entre el deber y el miedo de matar, cuando preferirían no hacerlo.

Este libro cuenta con 88 páginas en la cara que corresponde a la novela, y 69 en la que habla acerca del autor y de su obra. La historia está narrada en pasado y en primera persona, desde el punto de vista de Gabo, quien a su vez es personaje y narrador.

Basándose en un hecho real, el autor realiza una suerte de crónica fusionada con un relato policial, la cual, a pesar de ser literariamente exquisita, respeta los datos fundamentales del asesinato, limitándose a recrearlo de forma atractiva.

En esta novela se pueden evidenciar desde las costumbres, las creencias y toda la riqueza cultural de un pueblo, hasta el absurdo que subyace en los sucesos de la vida en los que convergen diversas casualidades para que estos ocurran, sin posibilidad de ser eludidos.

Con un ritmo trepidante, múltiples y variopintos personajes y una trama que mantiene al lector en vilo a lo largo de toda la novela, esta se encuentra catalogada como una de las mejores obras del Nobel, siendo, pues, de imprescindible lectura.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El cuaderno de Noah (Nicholas Sparks)

  AMORES DE PELÍCULA. ¿Quién no ha llegado a soñar con uno? ¿Quién no ha fantaseado con vivir un romance de esos que hacen que la vida sea m...