Josie es una chica de 16 años que no es igual a los jóvenes de su edad, y no es que tenga una discapacidad, sino por el contrario, tiene un don que la hace sobresalir sobre los demás y es su alto coeficiente intelectual. Se podría decir que Josie es una especie de genio. Pero, pese a esto, sigue siendo una muchacha que no escapa a los problemas banales de la vida: tiene que enfrentarse al compromiso de su hermana, a peleas familiares, a una atracción platónica y tal vez luego a un amor real.
Debido a que su mente trabaja de una manera diferente, Josie tiene que estar traduciendo, constantemente, lo que las otras personas quieren decirle, pues su modo de hablar es tan transparente, que a veces no comprende cómo los otros pueden decir cosas que significan algo distinto a lo que expresan sus palabras. A ejemplo de ello, está el vocablo “amor”, que no podrá comprender realmente hasta que experimente dicho sentimiento en carne propia.
Este libro cuenta con 325 páginas, agrupadas en 37 capítulos. Está narrado en primera persona, en tiempo presente, por la protagonista, Josie.
Esta lectura es sumamente ágil, el lenguaje es muy sencillo y hay muchos diálogos. No obstante, pese a ser tan simple literariamente hablando, es una obra que me ha sorprendido para bien. No esperaba mucho del libro, pero he terminado enganchado con él.
Lo que más destaco es la personalidad tan única de la protagonista, su humor, su inocencia y su gran sinceridad.
Un recomendado para los más jóvenes que gustan de historias ligeras pero que llegan al corazón.
Puntuación: 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario